Cómo mejorar la relación de pareja

¿Sientes que tu relación ya no es como era antes? Con estos 10 puntos aprenderás a intentar mejorar la relación de pareja. Incluso si piensas que todo en tu relación es genial, esta lista puede servirte como herramienta de diagnóstico para asegúrate que tú y tu pareja vais en la dirección correcta.

Consejos para parejas con problemas

Problemas recurrentes

Desafortunadamente un alto porcentaje de los conflictos de pareja suelen ser problemas persistentes, lo que significa que vuelven a reaparecer sin importar la duración de la relación. Si encuentras un problema de este tipo, es decir,  que se está volviendo persistente y que te está causando emociones dolorosas, tienes que intentar detener este problema.

Tendrás que hablar con tu pareja y abordar las cuestiones más importantes que te están causando este dolor para evitar que pueda arruinar tu relación. Cuando hables con tu pareja él/ella debería escucharte, sin prejuicios y encontrar un punto en común. Cuando sea su turno tú debes adoptar el mismo papel y hacer lo mismo con él/ella.

Habla de los temas más susceptibles con suavidad y trata de hacer pequeñas concesiones siempre y cuando sean realistas y no supongan un malestar para alguno de los dos, de lo contrario solo estaríamos tapando de forma momentánea el problema.

Centrarse en lo que se puede corregir

Si te sientes como en una montaña rusa emocional, párate y piensa, porque hay cosas que tienes que corregir. Se cree que uno de los principales problemas de pareja son los temas económicos, como gestionar el dinero o las deudas. Sobre todo las etapas iniciales de la convivencia suelen venir especialmente cargadas de preocupaciones monetarias.

Para que este problema no entre en una espiral fuera de control, siéntate con tu compañero/a y elaborad un plan detallado, consultar todos los recursos  y conseguir encaminar las finanzas. Después tendréis que seguir este acuerdo para que realmente sea una solución a vuestro problema.

Este método puede servir para abordar cualquier otro problema en tu vida que creas que puede ser corregido.

Romper con los ciclos negativos

Cuando ocurre un conflicto en la pareja a veces se entra en un ciclo negativo en el que ambas partes discuten y dicen cosas basadas solo en el enfado del momento, causando un gran perjuicio a la relación.

Por ello, en esos momentos es mejor parar con alguna frase como, entiendo que este tema es muy importante para ti, pero ahora mismo estoy demasiado alterado/a para hablar, así que volvemos a retomar el tema cuando haya tomado un tiempo para relajarme.

Consejos para parejas con problemas

Entender el enfado

Un enfado es algo común en todas las relaciones sanas, sin embargo cuando esto se convierte en una parte arraigada de tu vida de pareja, entonces sí puede ser un problema. En este caso nos referimos a los enfados o riñas que todos hemos tenido alguna vez. Algunos piensan que detrás de un enfado puede haber un sentimiento de tristeza como emoción secundaria.

Por ejemplo si nuestra pareja nos dice eres un adicto al trabajo, quizás lo que realmente quiere decir es te echo de menos y quiero pasar más tiempo contigo. Este nuevo conocimiento de las emociones puede ayudarte en situaciones de enfado con tu pareja.

Compartir las decisiones

Cuando una de las dos partes no está dispuestas a compartir el poder de decisión, el porcentaje de fracaso de la relación es muy alto. Por ello, una relación tiene que estar basada en la tolerancia. Ambas partes tiene que participar en la toma de decisiones que les afecta en su vida de pareja.

A veces, uno tendrá que ceder un poco en cosas que realmente no sean tan importantes para él y sí para el otro, pero siempre teniendo en cuenta las ideas de los dos.

Buscar objetivos comunes

No tener los mismos objetivos puede ser una bomba de relojería. Se ha demostrado que las parejas que comparten sueños y metas tienen relaciones más duraderas y satisfactorias. Si sientes que últimamente no estás muy sincronizado con tu pareja, sentaros y hablar sobre vuestra vida juntos.

El objetivo es hablar sobre lo que compartís en vuestra vida, donde queréis llegar y que significa esto para vosotros. Buscar alguna meta común para los dos y hablar de formas de trabajar juntos para conseguirla.

No distorsionar la realidad

Se sabe que las parejas infelices tienden a centrase en los eventos negativos que ocurren en sus relaciones. Las relaciones con problemas tienden tendencia a ver intenciones negativas en el comportamiento de su pareja, cuando no siempre es así.

Si te encuentras atascado en esta rutina de pensamientos distorsionados, la próxima vez que te venga un pensamiento negativo acerca de algo, trata de ser más neutral y mirarlo desde un punto de vista más objetivo. Recuerda con frecuencia los buenos momentos que habéis pasado juntos recientemente.

Concéntrate en el presente para asegurar tu futuro

A veces vivimos sumergidos en una vida ajetreada en la que no tenemos tiempo ni para escuchar a nuestra pareja. Intenta escuchar a tu compañero cuando lo necesita, aunque sea en pequeñas cosas como si tu pareja quiere compartir contigo algo que está leyendo en la red.

Pararte un momento para escucharlo y sentirá que estas ahí, de forma que cuando tú lo necesites él/ella también lo estará para ti.

Aprecio mutuo

¿Recuerdas cómo eran las cosas cuando comenzó la relación, como intentabas impresionar a tu pareja? Hacer sentir a tu compañero/a que lo/a aprecias hará maravillas para mejorar tu relación de pareja. No es necesario hacer todo lo que hiciste en los inicios, pero sí mostrar que aún os seguís apreciando.

Si no sabes por dónde empezar puedes hacerlo con los elogios, siempre y cuando digas realmente lo que quieres decir.

Consolidar vuestra amistad

Como de satisfecho te sientes con tu relación tiene mucho que ver con cómo de conectado te sientes con tu pareja. Para mejorar este apego y desarrollar una amistad más profunda, pasa más tiempo con tu pareja haciendo algo que ambos disfruten. También habla con tu pareja sobre nuevos gustos o aversiones, nuevo intereses, las personas podemos cambiar con el tiempo.

4.7/5 (39 votos)